top of page
Buscar

Es hora de echarlos

Foto del escritor: Ciudadano TorielloCiudadano Toriello

“NO TENEMOS EL GOBIERNO DE LA MAYORÍA. TENEMOS EL GOBIERNO DE LA MAYORÍA DE LOS QUE VOTAN.” – Thomas Jefferson (1743-1826), intelectual, visionario, autor del primer borrador de la Declaración de Independencia de los EEUU y su tercer presidente (1801-09).


Tenemos tres meses para orquestar su defenestración. Habiéndose iniciado oficialmente el período de “campaña electoral”, el oprobioso y ridículo régimen tercermundista que nos desgobierna ha agotado todas las medidas “legales” a su disposición para tratar de repetir su alambicada fórmula de imponernos, una vez más, la voluntad de “la mayoría de la minoría”; es decir, para asegurarse de que nada, realmente, cambie. Primero, el régimen “le encontró el pelo en la sopa” a la candidata de nuestros neo-leninistas (quien además de ser inherentemente muy radical, supuestamente “le resta” clientela electoral a Zandra, una dizque “izquierdista” -a ojos del régimen- mucho menos peligrosa... “y ya apalabrada”); y al “disruptivo” y “molesto” Roberto Arzú (quien supuestamente “le resta” a la clientela electoral, “derechista”, de Sury). En el proceso, el fracturado “club empresarial” se ha decantado por Sury -por aquello de “la mano de obra barata, los impuestos eludibles y la ausencia de regulaciones razonables”- a pesar de su rol en el hoy ya aparentemente olvidado “jueves negro” y de su vinculación, entre otras “bellezas”, a cuestionables ejemplares de nuestra politiquería tropical, como el -según el Tío Sam- corrupto Felipe Alejos o Napo Mientes-Ruin, el de la Fundación Pro-Zarismo, esa bien “aceitada” rosca perseguidora de fiscales, jueces y periodistas disidentes. La gerontocracia del club militar, por su parte, mantiene fuertes vínculos con Zandra, pues su nunca bien ponderada “inteligencia” indica que esta vez, el anti-voto (¿a favor de Sury?) sería menos contundente que en ocasiones anteriores. “No hay que poner todos los huevos en una sola canasta”, dicen. Pero Timo Chenko y Suguelito, quienes -angustiados por su larga y sarnosa cola- tienen razones para desconfiar de ambas, no cejan en su afán de acercar al deslucido Meme “a las primeras posiciones de las encuestas”. Ergo, la eliminación a última hora -¿o ya nó?- del candidato presidencial de CREO y sus intentos de volarse también al ex diplomático que habla francés (con excusa pedestremente burda), para deshabilitar un posible desafío “desde el centro” y así “hacerle cancha, al Meme”. A los demás, los desprecian como irrelevantes, confiando en la cortedad del período eleccionario, en su forzada falta de conocimiento por parte del electorado (“¡Ah, ‘la magia’ de la aldeana ‘campaña anticipada’!”) y en su ineficaz “estrategia municipalista”, esa de “comprar” cacicazgos y “estructuras” ediles “que aporten cinco mil votos por shola”, dizque. Ya no digamos el haber dejado fuera, de facto, al electorado migrante (poco afín al régimen) y ¡del padrón electoral! a buena parte de la juventud (¡un par de millones de votos potencialmente hostiles!). Como, además, tienen sus arcas repletas de dineros malhabidos y creen que nuestro pueblo, por necesitado y forzadamente “ignorante”, es fácilmente manipulable con cancioncitas, rifas y regalos, confían en que el tema quedará, a fin de cuentas, “en familia”. Pero la cosa no les va a resultar tan fácil. El sistema ya está agotado y se desmorona a ojos vista... Puntualicemos:


ESTÁN DIVIDIDOS. Como señalo arriba, buena parte de la gerontocracia del club militar está con Zandra y buena parte del fracturado club empresarial, con Sury. La “igualada” y nerviosa mafia de Timo Chenko, con el ilegal apoyo institucional oficial y con sus abundantes dineros malhabidos, apuesta por “el negro” Conde o el Conde Negro, o algo así. Y todavía amenazan con extemporáneas decisiones de la CC, para seguir “volándose obstáculos” a sus designios. Es decir, el régimen no presenta un “frente unido”, ¡hasta se “sacan la lengua”! y ya tampoco pueden confiar en un contundente “anti-voto” de doña Zandra. Las dos “vedettes” de nuestra parodia electoral sólo compiten por ver quien encarna mejor a “la vieja política”. La debacle se avecina...


NO TIENEN PROPUESTA. Otra de las “maravillas” de la “campaña anticipada” es que las doñas -como casi todos los demás- no han tenido que tomar posiciones políticas públicas. Se supone que el electorado “adivina” lo que puede esperar de cada opción, que en el caso de la troika del régimen, es que nada, realmente, va a cambiar. Van a hacer lo mismo de siempre, sólo que “mejor” (¡Uy!!!). Seguirá el desmantelamiento de la institucionalidad republicana, la corrupción sancionada oficialmente, la impunidad de criminales “fieles” al régimen, la conspiración contra la libertad de expresión, y las cortapisas a la inversión que no dé mordida... Seguirán nuestros cuerpos de agua contaminados; la infraestructura, inexistente, a cambio, eso sí, de millonarios instantáneos; las carreteras, escasas y apenas “maquilladas”; las escuelas y hospitales en ruinas y sin insumos; la criminalidad “común” agobiando a la ciudadanía; y en general, “con macro-economía sana”, un futuro incierto... ¿Todavía alguien se pregunta por qué el electorado se muestra decepcionado y sin entusiasmo?


CASI NADIE LOS QUIERE. Fuera de los ultraconservadores de siempre, de sus beneficiarios directos y de las “maquinarias” electoreras mercenarias que han “sub-contratado”, los ciegos “militantes” del régimen son grupúsculos de interesados, sin arrastre electoral. El régimen está desprestigiado local e internacionalmente. La comunidad internacional que aquí cuenta, los ve con una mezcla de lástima (por nuestro pueblo), merecido desprecio, o cuando mucho, con indiferencia, por irrelevantes. La prensa guatemalteca independiente, la ciudadanía honrada y la intelectualidad del país, con toda razón, los aborrece. SU ÚNICA ESPERANZA ES QUE EL SETENTA POR CIENTO MODERADO, SE DESILUSIONE, SE DIVIDA Y NO VOTE EN SU CONTRA. Por eso le dicen a usted, ambable lector, que “ya no hay nada que hacer”, que “este arroz ya se coció”. Que nuestro pueblo, “ignorante” y “manipulable”, será indefectiblemente seducido por los ríos de dinero malhabidos de la Cleptocracia que nos desgobierna. Que no hay que olvidar que todos los reformistas “son chairos”, todos agentes de la “agenda globalista”, esa que “quiere volver hueco a su hijo”. Que ya no le dé más vueltas, que así son las cosas aquí...


Pero no es cierto, ciudadano. Algunos conservadores despistados vieron en el resurgimiento del fascistoide pensamiento autoritario internacional (como el de Trump, en los EEUU), un motivo para sentirse “muy salsas”. Pero desconocen las adversas realidades de su demografía política; aquí, aún más contundentes que allá. Todo lo cual indica que si hacemos un ejercicio de madurez política generalizado, podemos frenar nuestra marcha hacia el abismo. La ciudadanía honrada puede darle una lección histórica a la Cleptocracia que nos mal gobierna, con EL PODER DEL VOTO, QUE -no olvide- ES SECRETO. Conscientes de que “la política es el arte de lo posible”, es preciso hacer acopio de un patriótico pragmatismo y buscar liderazgos que -haciendo énfasis en lo que nos une y nó en lo que nos divide- aglutine las esperanzas frustradas de nuestra abrumadora mayoría moderada, esa que no está ni en la extrema izquierda, ni en la extrema derecha. Y tras meses de observar a nuestro cuerpo electoral y a sus actores (y sin perjuicio de reconocer que pueden haber muchos otros candidatos merecedores de confianza que, sin embargo, no tienen ninguna posibilidad realista de aglutinar suficientes votos), reduje mi análisis del proceso de elección presidencial a los candidatos de CREO, Semilla, Podemos y VOS. Sí, ya sé. Todos tienen sus “bemoles”, ninguno es perfecto. Pero dan pie para una esperanza de tránsito hacia una mejor vida republicana, bajo la vigilancia de una ciudadanía consciente, crítica y participativa. Que no debe darle a nadie “un cheque en blanco”. Y con la información que hoy está disponible, he llegado a la conclusión, que hoy comparto con usted, de que es posible consolidar un masivo “movimiento político nacional”, sin estructuración formal, que efectivamente rescate a la Auténtica República Democrática (ARDE). Creo que “la estructura informal de liderazgo de la Nación”, esa donde residen “las reservas morales de la sociedad”, debe propiciar que nuestra mayoría moderada vote así:


PARA PRESIDENTE de la República, por MANUEL VILLACORTA; un académico y empresario inteligente, culto, y bien intencionado, quien tras múltiples obstáculos y zancadillas, encontró “vehículo electoral” en el nuevo partido llamado VOS. Sus posturas públicas son compatibles con el desarrollo de un capitalismo moderno e incluyente, de alta sensibilidad social. Tendrá la responsabilidad de hacer un gobierno de transición hacia una república reformada más normal.


PARA ALCALDE DE LA CAPITAL, por ROBERTO (“CANELA”) GONZÁLEZ, única opción realista para defenestrar a las anquilosadas estructuras que se han aliado al régimen, para elegir a Sury. Un merecido “castigo” al bastión de los que, aparentemente, no quieren que las cosas cambien.


PARA DIPUTADOS, VOTE “CPR”; es decir, “Contra el Pacto de Corruptos”. Eso implicará escudriñar las opciones de cada distrito, pues “en todas partes se cuecen habas”. Pero me parece que ello redundará en que la mayoría parlamentaria se desplace hacia una coalición de VOS, Semilla y CREO. PARA ALCALDES DEL INTERIOR, tres cuartos de lo mismo. Pero en este caso, cada comunidad sabe mejor que nadie las realidades de su municipio. Lo que sí queda claro, es que no hay tales de que los votos son “endosables”. Habrá muchos ciudadanos empobrecidos que serán “acarreados” para ir a votar por zutano o por fulano, pero no hay garantía; repito, EL VOTO ES SECRETO. El rol de la estructura informal de liderazgo, sin cancioncitas ni capacidad de regalar “tíshers” o gorritas, jugará -de boca en boca, de celular a celular- un rol que será crucial...


No contribuya a diluir el voto consciente, ciudadano; y menos, oiga “los cantos de sirena” del voto nulo. Con la institucionalidad tomada, votar nulo -o abstenerse- es hacerle el juego al régimen, que se reirá de esa protesta estéril. En última instancia, lo que ahora conviene es que cale aquello de que “ni Zandra, ni Sury / ni el tal Meme Conde / pues es Timo Chenko / quien atrás se esconde”...


"Publicado en la sección de Opinión de elPeriódico el 28 de Marzo de 2023"


 
 
 

Commentaires


bottom of page